
Accesorios artesanales que duran toda la vida: mi experiencia con aretes de vidrio hechos a mano por HARIO Lampwork Factory, artesanía japonesa en México
Share
Cuando elegir accesorios se vuelve un reto
Este año cumplo 29 y, como muchas personas de mi edad, veo a mis amistades ocupadas con bodas, bebés y cambios de carrera.
Entre todo ese caos, me encontré con un problema que no esperaba: cómo elegir accesorios de calidad que se vean bien ahora y sigan siéndolo en el futuro.
Las piezas demasiado baratas se desgastan rápido; las de lujo cuestan el equivalente a varios meses de salario. Y así, terminaba sin decidirme.
Descubriendo la joyería artesanal japonesa
En mi búsqueda, descubrí algo que me enamoró: HARIO, la marca japonesa famosa en todo el mundo por su cafetera V60 y su vidrio resistente al calor, también crea accesorios artesanales y joyería sostenible.
Cada pieza está hecha a mano por artesanos japoneses y diseñada para durar muchos años.
Mi experiencia personal con los aretes de vidrio Scenic
En un viaje reciente a Japón con mi pareja mexicana, visitamos la tienda insignia de HARIO en Nagoya. Allí vi unos aretes de vidrio llamados Scenic, con una forma ondulada que refleja la luz como un pliegue de seda.
Aunque no los compré en ese momento, mi pareja los adquirió en secreto y me los regaló después (¡sí, es un encanto!).
Desde entonces, se han convertido en mis favoritos: combinan igual de bien con un vestido elegante que con una camiseta, y en México no había visto un diseño similar. Además, aunque son un poco grandes, el vidrio resistente al calor es muy ligero, lo que los hace cómodos para usarlos todo el día.
Por qué esta joyería es diferente
HARIO no solo ofrece joyas bonitas, sino que apuesta por la sostenibilidad:
-
Cada pieza es artesanía japonesa hecha a mano
-
Se pueden reparar para prolongar su vida útil
-
Diseños únicos que no encontrarás en México
Esta filosofía encaja perfectamente con Casa TSUGU, mi proyecto para llevar artesanía japonesa a México y promover un consumo más consciente.
Artesanía japonesa en México: más que un accesorio
Esta experiencia me inspiró tanto que contacté directamente a HARIO y ahora sus piezas serán parte de los productos principales de Casa TSUGU.
Mi objetivo es que más personas en México conozcan la joyería artesanal japonesa, disfruten de su calidad y adopten hábitos de consumo sostenibles que valoren la historia detrás de cada pieza.